Escribenos a

info@docereformacion.com

Sin ningún compromiso

Llámanos al

916388731

Y te atenderemos

Transporte Internacional: Novedades en Comercio Exterior y Gestión Aduanera


Review
DOCERE GRUPO FORMACIONDOCERE GRUPO FORMACION
16 horas

dock-441989_1920
  1. Introducción al comercio exterior: Marco Económico, Político y Jurídico del comercio internacional
    1. El comercio interior, exterior e internacional
      1. El origen político del comercio internacional. ¿Cómo empezó todo?
      2. ¿A qué actividades se refiere el concepto de comercio internacional?
      3. ¿Cuáles son los fundamentos del comercio internacional?
      4. ¿Qué elementos afectan a una empresa española que inicie actividades de comercio internacional?
      5. Las operaciones de comercio internacional
        1. ¿Cómo las clasificamos?
        2. Operaciones clásicas
        3. Operaciones especiales
      6. Elementos participantes en el comercio internacional
        1. ¿Quién puede participar en la actividad de comercio internacional?
        2. La empresa
        3. El producto
        4. El mercado
        5. El ámbito legal
        6. La banca
        7. Los transportes
        8. Los seguros
        9. Las aduanas
      7. Conclusiones
    2. El sector exterior español
      1. Comercio de productos, servicios e inversiones
      2. Situación actual del comercio internacional de bienes y servicios
      3. La competitividad
      4. El turismo
      5. Perspectivas de futuro del sector exterior
      6. Relaciones comerciales por países y sectores
      7. ¿Cuáles son los productos españoles que nos hacen triunfar en el extranjero?
    3. La balanza de pagos y otras magnitudes económicas
      1. Características
      2. Composición de la balanza de pagos
      3. ¿Cuáles son los rasgos más importantes de la balanza de pagos española?
      4. Otras magnitudes macroeconómicas relevantes
      5. Previsiones
    4. Los organismos internacionales
      1. Introducción
      2. Clasificación
      3. Organización Mundial del Comercio, Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial
      4. Financiación de proyectos para el desarrollo
    5. La integración económica regional. Los principales bloques económicos
      1. La globalización
      2. Ventajas y desventajas de la globalización
      3. Tipos de mercados
      4. ¿Qué son los acuerdos comerciales internacionales?
        1. Definición y tipos
        2. Tratado internacional
        3. Multilateralismo
        4. Acuerdos comerciales
    6. La Unión Europea
      1. Introducción
      2. Política comercial comunitaria
      3. El mercado único
  2. Barreras y obstáculos a los intercambios comerciales internacionales
    1. Aspectos generales
      1. Barreras al comercio exterior
      2. ¿Qué es una Aduana?
      3. Desachos aduaneros
      4. Regímenes aduaneros en la Unión Europea
        1. Introducción de las mercancías en el Territorio Aduanero de la Unión
        2. Certificados en expediciones e introducciones
        3. Tipos de Aduanas
        4. Áreas exentas
        5. Presentación de mercancías
      5. Régimen aduanero de importación de mercancías
      6. Régimen aduanero de exportación de mercancías
      7. Barreras en el comercio internacional
        1. Introducción
        2. Barreras normativas
        3. Barreras comerciales
        4. Barreras legales, culturales y económicas
        5. Barreras gubernamentales
    2. Barreras arancelarias
      1. Introducción
      2. Arancel de Aduanas
      3. Tipos de derechos arancelarios
      4. Exenciones o bonificaciones: incondicionadas y condicionadas
        1. Introducción
        2. Reducciones arancelarias
        3. Suspensión de las obligaciones aduaneras
    3. Barreras no arancelarias
      1. ¿Qué son las barreras no arancelarias?
      2. Clasificación de las barreras
      3. Corrección de desequilibrios
      4. Tipos de barreras no arancelarias
        1. ¿Qué son las barreras técnicas?
        2. Medidas de normalización
        3. Los reglamentos técnicos
        4. Normas o estándares
        5. Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad
        6. Alternativas como exportadores
    4. Medidas de defensa comercial
      1. Concepto
      2. Las medidas antidumping
      3. Las medidas antisubsidios
      4. Las medidas de salvaguardia

OBJETIVOS

Unidad 1

  • Proporcionar el conocimiento del ámbito en el cual se desarrolla el comercio internacional y la operativa del comercio internacional.
  • Identificar los principales bloques económicos internacionales explicando las características de cada uno de ellos.
  • A partir de distintos supuestos de operaciones de comercio internacional determinar el marco legal y fiscal exterior del país de destino/origen y de la mercancía y/o servicio a exportar/importar.
  • Reconocer las características y evolución del sector exterior español, tanto por países como productos, a partir de las fuentes de información de comercio exterior disponible.
  • Analizar las fases de integración económica de la Unión Europea, estableciendo las implicaciones que para el comercio ha tenido cada una, en especial la unión monetaria.
  • Identificar los Organismos y Acuerdos Internacionales y las funciones que tiene cada uno de ellos en la operativa y normativa del comercio internacional.

Unidad 2

  • Identificar y explicar las principales barreras existentes al comercio internacional.
  • Examinar el complejo entramado de instrumentos dirigidos a evitar ese proteccionismo.
  • Entender la fuerte relación existente entre motivaciones políticas y comerciales.

MODALIDAD

ONLINE

DURACIÓN

16 horas

DIPLOMAS

Al finalizar el curso, recibirá un diploma o certificado de aprovechamiento que muestre los contenidos estudiados y la fecha de realización del curso.

SERVICIOS QUE OBTENDRÁS EN EL CAMPUS VIRTUAL

  • Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
  • Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.

En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.

 

El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.

 

  • Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
  • Tutores a disposición del alumno:
    • Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
    • Un coordinador pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente con los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional, etc)
    • Un experto técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
  • Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, chat, foro, y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.

TIEMPO DE RESPUESTA

Los coordinadores atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.

 

Obtendrás

  • Certificado del curso
  • Formación de calidad
  • Docentes expertos
  • Aprendizaje dinámico