- NORMATIVA EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS
- El contrato mercantil de transporte de viajeros.
- Características.
- Elementos personales.
- Elementos reales.
- Elementos formales.
- La mediación en el transporte de viajeros.
- La colaboración entre transportistas.
- El contrato mercantil de transporte de viajeros.
- CLASES DE TRANSPORTES DE VIAJEROS
- Las condiciones generales de contratación.
- Servicios regulares:
- Permanentes de uso general.
- Temporales.
- De uso especial.
- Servicios discrecionales.
- La contratación por plaza con pago individual.
- Los transportes turísticos.
- AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTOS DE CONTROL EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS
- El acceso al mercado de transporte de viajeros.
- La autorización administrativa.
- Requisitos para su obtención.
- El visado.
- La transmisibilidad de la autorización.
- Documentos de control en el transporte de viajeros.
- El libro de ruta: Cumplimentación del libro de ruta.
- Libro de reclamaciones.
- Documentación de la colaboración de otros transportistas en la realización de transportes.
- El acceso al mercado de transporte de viajeros.
- COMPORTAMIENTO HUMANO: ATENCIÓN AL CLIENTE
- El conductor agente activo de la empresa.
- Interacción con los pasajeros.
- Actuación ante las quejas y reclamaciones.
- La comunicación como herramienta de trabajo.
- TRANSPORTE DE VIAJEROS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
- Especialidades en el transporte de personas con discapacidad.
- Elementos de accesibilidad.
- En el interior del vehículo.
- Algunas consideraciones en torno a la conducción.
- Criterios de actuación del conductor ante los viajeros con características especiales.
- Especialidades en el transporte escolar y de menores.
- El acompañante.
- En ruta.
- Las paradas.
- Relación con los menores.
- Especialidades en el transporte de personas con discapacidad.
- SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS
- Equipos de seguridad en el autocar.
- Acceso y evacuación.
- Prevención de incendios.
- Acondicionamiento interior.
- Sistema antibloqueo de frenos.
- Limitador de velocidad.
- Cinturón de seguridad .
- Información de los dispositivos de seguridad.
- Equipos de seguridad en el autocar.
- COMPORTAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE
- Instrucciones para el caso de producirse una anormalidad o un accidente en el transporte de viajeros.
- Actuación ante una avería mecánica, pinchazo, reventón o de otro tipo similar.
- Bloqueo de puertas y evacuación por ventanas de socorro.
- Incendio del motor o de otras partes del vehículo y evacuación.
- Choque frontal, lateral o alcance y evacuación.
- Vuelco del vehículo total o parcial y evacuación.
- Caída al agua y evacuación.
- Instrucciones para el caso de producirse una anormalidad o un accidente en el transporte de viajeros.
OBJETIVOS
- Conocer la normativa y las distintas clases de transporte de viajeros para identificar las peculiaridades propias del transporte de viajeros referidas a colectivos con características especialidades.
MODALIDAD
ONLINE
DURACIÓN
30 horas
DIPLOMAS
Al finalizar el curso, recibirá un diploma o certificado de aprovechamiento que muestre los contenidos estudiados y la fecha de realización del curso.
SERVICIOS QUE OBTENDRÁS EN EL CAMPUS VIRTUAL
- Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
- Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.
En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.
El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.
- Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
- Tutores a disposición del alumno:
- Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
- Un coordinador pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente con los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional, etc)
- Un experto técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
- Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, chat, foro, y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.
TIEMPO DE RESPUESTA
Los coordinadores atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.