Escribenos a

info@docereformacion.com

Sin ningún compromiso

Llámanos al

916388731

Y te atenderemos

Gestión Contable


Review
DOCERE GRUPO FORMACIONDOCERE GRUPO FORMACION
90 horas

calculator-1044173_1920

La teoría contable

  1. La teoría contable
    1. Introducción
    2. Tipología empresarial a efectos contables
    3. El patrimonio de la empresa
    4. Las masas patrimoniales
  2. Las cuentas
    1. Las cuentas contables
    2. Convenio de cargo y abono de las cuentas
    3. La partida doble
    4. Normativa contable básica
    5. Los libros contables
    6. El Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
    7. El Libro Diario
    8. El Libro Mayor
    9. La legalización de los libros empresariales
    10. Conservación de los libros

El Plan General de Contabilidad 2007

  1. La reforma de la legislación mercantil en materia contable
    1. Introducción
    2. La Ley 62/2003, de 20 de diciembre y la Ley de Reforma Contable (Ley 16/2007)
    3. Los Reales Decretos 1514 y 1515/2007, de 16 de noviembre
  2. Estructura del nuevo Plan General de Contabilidad
    1. Introducción
    2. Marco conceptual de la contabilidad
    3. Normas de registro y valoración
    4. Cuentas anuales
    5. Formulación de las cuentas anuales
    6. Cuadro de cuentas
    7. Definiciones y relaciones contables
  3. El marco conceptual
    1. Principios contables
    2. Elementos que forman las cuentas anuales
    3. Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales I
    4. Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales II
    5. Criterios de valoración
    6. Criterios de valoración: valor razonable
    7. Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados

Tratamiento de las masas patrimoniales

  1. Inmovilizado material
    1. Valoración del inmovilizado material
    2. Casos especiales: permutas y aportaciones no dinerarias
    3. Normas particulares relativas al inmovilizado material
    4. Las correcciones de valor. Amortizaciones
    5. Las correcciones de valor: deterioro en el valor del inmovilizado
    6. Baja del inmovilizado
    7. Inversiones inmobiliarias
  2. Activo intangible
    1. Concepto de Activo intangible
    2. Valoración inicial
    3. Valoración posterior
    4. Normas particulares del inmovilizado intangible
  3. Arrendamientos
    1. Introducción
    2. Arrendamiento financiero
    3. Arrendamiento operativo
  4. Activos financieros
    1. Características
    2. Préstamos y partidas a cobrar
    3. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento y Activos mantenidos para negociar
    4. Otros activos financieros a valor razonable e Inversiones en el patrimonio de empresas (del grupo, multigrupo y asociados)
    5. Activos financieros disponibles para la venta
    6. Baja de activos financieros
  5. Pasivos financieros
    1. Definición y clasificación
    2. Bajas de pasivos financieros
    3. Instrumentos de patrimonio propio
    4. Instrumentos financieros especiales
  6. Existencias: criterios de valoración
    1. Valoración inicial
    2. Métodos de asignación de valor
    3. Valoración posterior
  7. Moneda extranjera
    1. Las transacciones en moneda extranjera
    2. Las transacciones en moneda extranjera: casos particulares
    3. Conversión de las cuentas anuales a la moneda de presentación
  8. Ingresos
    1. Concepto
    2. Ingreso por ventas
    3. Valoración de los créditos por operaciones comerciales
    4. Ingresos por prestación de servicios
  9. El IVA, el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y otros Impuestos Indirectos
  10. El Impuesto sobre Beneficios
    1. Concepto
    2. Diferencias temporarias
    3. Pasivos y Activos por impuesto diferido y Valoración de los activos y pasivos por impuesto corriente y diferido
    4. Gasto (ingreso) por Impuesto sobre Beneficios
    5. Las cuentas contables para el Impuesto sobre Beneficios
  11. Provisiones
    1. Concepto, reconocimiento y valoración
    2. Cuentas de las provisiones
    3. Asientos contables relativos a las provisiones
  12. Pasivos por retribuciones al personal
    1. Concepto
    2. Tipos
    3. Contabilización de las retribuciones al personal a largo plazo
  13. Pagos basados en acciones

Cuentas anuales

  1. Modelos normales y abreviados. Límites
    1. Introducción
    2. Cuentas anuales abreviadas
  2. El balance: normas de elaboración del modelo normal
    1. Concepto
    2. Activo corriente
    3. Pasivo corriente
    4. Activos y pasivos financieros
    5. Activo No Corriente
  3. El balance: modelo abreviado
  4. Cuenta de pérdidas y ganancias
    1. Introducción
    2. Normas de elaboración del modelo normal
    3. Modelo abreviado
  5. El estado de cambios en el patrimonio neto
    1. Modelo normal
    2. Modelo abreviado
  6. El estado de flujos de efectivo
    1. Introducción
    2. Flujos de efectivo de las actividades de Explotación
    3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión y financiación
  7. La memoria
    1. Modelo normal
    2. Modelo abreviado

Análisis económico y financiero de las cuentas anuales

  1. Funciones y diferencias entre el análisis económico y el financiero
    1. Introducción
    2. Análisis económico
  2. Instrumentos de análisis
    1. Introducción
    2. Fondo de maniobra
    3. Nivel de endeudamiento
  3. Cash – flow
  4. Periodo de maduración
  5. Apalancamiento operativo
  6. Umbral de rentabilidad
  7. Apalancamiento financiero
  8. Análisis porcentual
  9.  Ratios relevantes
    1. Introducción
    2. Ratios relativos al análisis de balance
    3. Ratios relativos al análisis de la cuenta de resultados
    4. Otros ratios

OBJETIVOS

  • Interpretar correctamente, desde el punto de vista contable, la información representada en los documentos-justificantes de las operaciones económicas- financieras que afecten al patrimonio empresarial
  • Interpretar correctamente el método contable de partida doble, sus instrumentos y sus fases
  • Elaborar la información relativa a un ciclo económico aplicando adecuadamente la metodología contable y los principios y normas del Plan General Contable
  • Analizar la información contable interpretando correctamente la situación económica y financiera que transmite
  • Conocer la necesidad de observar rigor y precisión en el desempeño de un puesto de trabajo, valorando la importancia de la empresa en el desarrollo económico y social

MODALIDAD

ONLINE

DURACIÓN

90 horas

DIPLOMAS

Al finalizar el curso, recibirá un diploma o certificado de aprovechamiento que muestre los contenidos estudiados y la fecha de realización del curso.

SERVICIOS QUE OBTENDRÁS EN EL CAMPUS VIRTUAL

  • Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
  • Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.

En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.

 

El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.

 

  • Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
  • Tutores a disposición del alumno:
    • Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
    • Un coordinador pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente con los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional, etc)
    • Un experto técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
  • Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, chat, foro, y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.

TIEMPO DE RESPUESTA

Los coordinadores atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.

 

Objetivos

Interpretar correctamente, desde el punto de vista contable, la información representada en los documentos-justificantes de las operaciones económicas- financieras que afecten al patrimonio empresarial

Interpretar correctamente el método contable de partida doble, sus instrumentos y sus fases

Analizar la información contable interpretando correctamente la situación económica y financiera que transmite

Conocer la necesidad de observar rigor y precisión en el desempeño de un puesto de trabajo, valorando la importancia de la empresa en el desarrollo económico y social

Obtendrás

  • Certificado del curso
  • Formación de calidad
  • Docentes expertos
  • Aprendizaje dinámico