- Introducción a la analítica web
- Por qué es necesaria la analítica web
- Introducción
- Función de la analítica web
- Formas de analítica web
- Beneficios de la analítica web
- Madurez de la analítica web
- Analítica web 2.0
- Historia de Internet
- Servicios, usos y tecnologías de Internet
- ¿Cómo funciona la Web?
- Conceptos básicos
- Definición y fases del análisis web
- Evolución del análisis web
- Qué necesitamos para hacer analítica web
- Introducción
- Cómo hacer analítica web
- Pasos recomendados al iniciar la realización de una analítica web
- Introducción
- Pasos para aplicar un buen plan de analítica web
- Por qué es necesaria la analítica web
- Performance marketing
- Ventajas que nos ofrece el performance marketing
- Introducción
- Ventajas
- La evolución del marketing on-line: branding vs. Performance
- Evolución hacia el marketing de afiliados
- Introducción
- Definición de los programas de afiliación
- Éxitos en la afiliación
- Actos fundamentales
- Los pilares básicos del marketing de afiliación
- Tipos de marketing de afiliación
- Ventajas y desventajas del marketing de afiliados
- Pasos para implementar una estrategia de marketing de afiliación
- Ventajas que nos ofrece el performance marketing
La toma de decisiones basadas en datos
- Tenemos que dejar de hacer reporting y hacer análisis
- Consejos para realizar analítica web
- La analítica web y el e-mail marketing deben complementarse
- Definición de e-mail marketing
- Tipos principales de e-mail marketing
- Para qué sirven los e-mail marketing y a quién enviarlos
- Diferencia entre e-mail marketing y spam
- Análisis de las estadísticas de losenvíos
- Medir resultados
- Resultados medios y análisis de los mismos
- Interpretación de las estadísticas
- Errores en las campañas de e-mail marketing
- Ventajas del e-mail marketing
- Consejos para mejorar tus campañas de e-mail marketing
- Analítica web, SEM y SEO
- Tres piezas fundamentales
- SEO
- Preguntas y respuestas
- ¿Por qué Google?
- ¿Qué es?
- Breve historia sobre el SEO
- Errores comunes en SEO
- Herramientas SEO
- Estrategias SEO
- Cuestiones previas
- Qué
- Por qué
- Cómo
- Quién
- Dónde
- Cuánto
- Conclusiones
- SEM
- Definición
- Ventajas y desventajas del SEM
- Aplicación y uso del Google Adwords para el posicionamiento de la web
- Cómo contratar una campaña SEM con Google AdWords
- Diferencias entre SEO y SEM
- La planificación de medios
- Introducción
- Desarrollo de un plan de medios
- Fases de un plan de medios
- Analítica y los programas de afiliación
- Los programas de afiliación y sus formas de retribución
- Analítica web para el marketing de afiliación
- Web 2.0, la analítica debe ir más allá de la web
- Análisis del buzz marketing
- Aspectos generales
- Pasos a seguir
- Reputación on-line
- Introducción
- Cómo se mide
- La información vuela en la Red, nuestra reputación también
- ¿Cómo construir una reputación online de la empresa? El plan de reputación online
- Consejos sobre reputación online
- Medir la reputación social 10.Usabilidad y diseño de interacción en la web
- Concepto y reglas
- Principios básicos
- Beneficios
- El diseño universal o diseño para todos
A/B multivariate testing
- Las landing pages
- Introducción
- Cuándo usar una landing page y por qué
- Claves para diseñar una landing page
- Errores que debes evitar si quieres crear una landing page perfecta
- Checklist para crear una landing page perfecta
- Factores que entran en juego a la hora de optimizar una landing page
- Cómo llevamos a cabo un’experimento’
- Aclaración de conceptos
- Variedad de tipos de test
- Tecnologías
- Herramientas
- Pasos
- Objetivos y pruebas estadísticas
- Consejos y mejores prácticas para el A/B testing
- Cómo funciona el A/B testing
- Funcionamiento
- ¿Qué tipos de sitios realizan A/B testing?
- Las landing pages
Google Analytics y otras herramientas
- Google Analytics
- Introducción
- ¿Cómo utilizar Google Analytics?
- Principales funcionalidades de Google Analytics
- Información sobre las visitas de los usuarios
- Origen del tráfico
- Contenido del sitio
- Objetivos
- Google optimizer
- Introducción
- Implementar Google Optimize
- Tipologías de test
- Interfaz del experimento
- Opciones de configuración
- Lanzamiento del experimento
- Informes (Reporting)
- Google Analytics
Medición y optimización de los procesos de nuestra web
- Métricas en internet
- Análisis de estadísticas y tráfico de usuarios
- Métricas básicas
- La tasa de conversión es la medida estratégica de nuestro rendimiento
- Clasificación de tasas
- Tasa de conversión
- Aspectos generales
- ¿Cómo aumentar tu tasa de conversión?
- La tasa o porcentaje de rebotes
- Aspectos generales
- Cómo reducir la tasa o porcentaje de rebote
- ¿Cuáles son las kpi’s idóneas en función de los objetivos de nuestro site?
- Introducción
- Diseño y requisitos
- ¿Cómo elegir un KPI?
- Métricas avanzadas
- Métricas complementarias a la tasa de conversión
- Primeros puntos a analizar respecto a nuestra web
- Algunas recomendaciones para mejorar la conversión
- Introducción
- Recomendaciones
- Métricas en internet
OBJETIVOS
Conocer la definición de “analítica web” y su contexto en las organizaciones.
Enumerar las principales ventajas y dificultades que la analítica web representa para las organizaciones.
Definir que es el performance marketing y las ventajas con las que cuenta.
Analizar la evolución del marketing on line.
Explicar en qué consiste el marketing de afiliados.
Aprender a gestionar las estadísticas y datos de las campañas de email marketing.
Saber crear una buena reputación online para nuestra empresa.
Identificar qué es una landing page, cuándo usarla y por qué.
Conocer las principales herramientas de análisis web del mercado.
Clasificar las métricas básicas, las tasas o ratios y las métricas avanzadas.
MODALIDAD
ONLINE
DURACIÓN
30 horas
DIPLOMAS
Al finalizar el curso, recibirá un diploma o certificado de aprovechamiento que muestre los contenidos estudiados y la fecha de realización del curso.
SERVICIOS QUE OBTENDRÁS EN EL CAMPUS VIRTUAL
- Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
- Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.
En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.
El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.
- Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
- Tutores a disposición del alumno:
- Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
- Un coordinador pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente con los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional, etc)
- Un experto técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
- Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, chat, foro, y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.
TIEMPO DE RESPUESTA
Los coordinadores atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.