- Introducción
- ¿Qué es la Web 2.0? De la Web 1.0 a la Web 2.0
- Introducción
- Características de la Web 1.0
- La Web 2.0
- El término Web 2.0 según Tim O’Reilly
- El manifiesto Cluetrain
- El impacto en los modelos de comunicación. La era de la conversación digital
- Introducción
- ¿Qué es la comunicación?
- Comunidades virtuales. Definición, características y fundamentos
- Introducción
- Objetivos
- Tipos de comunidades virtuales
- ¿Qué beneficios aporta una comunidad virtual?
- Las redes sociales como nuevo medio. Definición y características. Diferencias entre comunidad virtual y red social
- ¿Qué es una red social?
- La teoría de los Seis grados de separación
- Estadísticas y uso de las redes sociales
- Perfiles profesionales de la Web 2.0
- ¿Qué es la Web 2.0? De la Web 1.0 a la Web 2.0
- El nuevo marketing digital
- Conceptos básicos sobre el marketing digital
- Introducción
- El marketing tradicional
- Principios del nuevo marketing
- El nuevo valor de marca y su posicionamiento
- Definición
- Aspectos vinculados
- El enfoque fundamental
- Principios del marketing relacional
- Introducción
- Customer Relationship Management – CRM
- Influencias sobre el marketing relacional y las soluciones CRM
- Marketing viral: comunicación, participación, viralidad
- Introducción
- Claves de su éxito
- La estrategia: el marketing social dentro del marketing mix
- Definición
- Consultoría en red
- Últimas tendencias del marketing digital
- El auge del inbound marketing
- Introducción
- Las 4 fases del inbound marketing
- El papel de las redes sociales en el inbound marketing
- Conceptos básicos sobre el marketing digital
- Los contenidos digitales 2.0
- Internet como canal de comunicación
- ¿Qué es la comunicación?
- El caso de Internet
- Características propias de Internet
- La lectura en Internet
- La redacción en entornos digitales
- Contextualización
- Desde el punto de vista narrativo
- Desde el punto de vista formal
- Generación óptima de contenidos
- Algunos consejos
- Cómo conseguir visitas en 7 pasos
- Aspectos a tener en cuenta
- El contenido audiovisual
- El fenómeno de la blogosfera. El blog corportivo
- Introducción
- Las razones del éxito
- Tipos de blog
- ¿Qué es un blog?
- El blog corporativo
- Plataformas de blogs
- WordPress
- Blogger
- Tumblr
- Otras plataformas de blogs
- Tendencias actuales de la blogosfera
- Internet como canal de comunicación
- Las redes sociales
- Clasificación de las redes sociales
- Introducción
- Tipos de redes sociales
- Facebook
- Perfil personal, perfil de empresa y grupos
- Uso actual de Facebook
- Campañas de anuncios patrocinados
- Twitter
- Características generales de uso
- Uso actual de Twitter
- YouTube
- Instagram
- Características generales
- Uso actual de Instagram
- Botones sociales y agregadores de noticias
- Las redes sociales como medio publicitario
- ¿Cómo conseguir seguidores?
- Casos de éxito
- Ejemplo de campaña de moda
- Ejemplo de campaña material de oficina
- Marketing social
- Ejemplo de campaña de bebidas
- Vídeos virales
- Ejemplo de campaña productos alimentarios
- Campañas online
- Otras estrategias
- Ejemplo de campaña ropa deportiva
- Campaña Adidas
- Redes sociales
- Clasificación de las redes sociales
- Community Manager como perfil profesional
- Community Management: funciones y perfiles profesionales
- Introducción
- Funciones
- Perfil profesional
- La creación de comunidades virtuales
- Introducción
- ¿Cómo crear una comunidad virtual?
- Plataformas y herramientas
- Creación y gestión de contenidos 2.0. La búsqueda de fuentes de información
- Introducción
- Contenido y método
- Cómo redactar los contenidos
- Las fuentes de información
- Algunas consideraciones sobre la cita de las fuentes
- Búsqueda de información e información fiable
- La moderación en una comunidad 2.0. Los conflictos en las redes sociales
- Introducción
- Consejos específicos
- Netiqueta en los foros
- La planificación de la comunicación. Objetivos y acciones de comunicación
- Planificación previa
- Qué
- Por qué
- Cómo
- Quién
- Dónde
- Cuánto
- Conclusiones
- Gestión de redes sociales: Hootsuite, TweetDeck
- El Community Manager
- Introducción
- El día a día
- Contenido estratégico
- Community Management: funciones y perfiles profesionales
- Analítica y medición
- ¿Qué es la analítica web?
- Introducción
- La irrupción del Social Media
- Métricas fundamentales y otros parámetros
- Medición de resultados cualitativos
- Del ROI al ROR
- Glosario de términos
- Introducción a Google Analytics
- ¿Cómo utilizarlo?
- Principales funcionalidades
- Detalles de uso
- Detalle de sus funciones
- La analítica en redes sociales
- Introducción
- Métricas para monitorizar la actividad
- Las estadísticas de Facebook
- Las estadísticas de Twitter
- ¿Qué es la analítica web?
OBJETIVOS
- Entender el entorno Web 2.0, la nueva comunicación online y el impacto de las redes sociales.
- Gestionar la imagen de su empresa en Internet a través de las redes sociales.
- Adecuar los contenidos para Internet, en base a las necesidades de los usuarios.
- Establecer objetivos de comunicación en redes sociales y elaborar un plan de comunicación en las mismas según los objetivos marcados.
- Implementar las redes sociales necesarias según los objetivos marcados.
MODALIDAD
ONLINE
DURACIÓN
40 horas
DIPLOMAS
Al finalizar el curso, recibirá un diploma o certificado de aprovechamiento que muestre los contenidos estudiados y la fecha de realización del curso.
SERVICIOS QUE OBTENDRÁS EN EL CAMPUS VIRTUAL
- Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
- Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.
En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.
El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.
- Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
- Tutores a disposición del alumno:
- Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
- Un coordinador pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente con los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional, etc)
- Un experto técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
- Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, chat, foro, y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.
TIEMPO DE RESPUESTA
Los coordinadores atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.